Skip to content

Mediterranean Algae Technologies

Biorremediacción mediante cultivo de macroalgas para mejorar la salud humana en cosmética y alimentación

Equipo

Yago Sierras Peral
CEO
Guillemo del Barco
CFO
Silvia Antón
CSO
Alejandro Simón
CTO

Roadmap

2021
Lanzamiento de la startup.
Junio 2021
Validación cultivo de laboratorio.
Octubre 2021
Primer prototipo piloto de cultivo con su sistema propio (1.000 litros).
Junio 2022
Premio Certamen Jóvenes Emprendedores.
Septiembre 2022
Ronda de Inversión pre-seed.
Octubre 2022
Enisa Jóvenes emprendedores.
Noviembre 2022
Validación tecnología de cultivo en sistema real (3.000 litros).
Diciembre 2022
Proyecto Green in Med: 22,5k para limpieza de aguas de puertos. Validación del sistema para biorremediación.
Junio 2023
Salida al mercado de cosmética B2B con extracto Ulvanean.
Junio 2023
Finalización de nuevas instalaciones (Sala de envasado, laboratorio, oficina).
Octubre 2023
Consecución ayudas PIDCOP (Proyectos de I+D en cooperación de subvención a fondo perdido de 72k en total).
Octubre 2023
Inicio POC para ejecutar el prototipo 2.0 del sistema de Biorremediación.
2024
Ronda de inversión Seed 500k.

Algas para mejorar la salud humana y del planeta

Mediterranean Algae es una startup alicantina dedicada al cultivo de macroalgas de agua marina mediante el uso de una tecnología propia de cultivo en tierra firme, y a la comercialización de extractos para mejorar la salud humana y el medioambiente.
Actualmente, el alga que se utiliza es la Ulva sp. Se trata de un alga verde cosmopolita con un alto factor de crecimiento. Además, es un alga que tiene numerosas aplicaciones en diferentes sectores industriales.
Esta tecnología permite cultivar algas con gran control de las condiciones de crecimiento en instalaciones tradicionales de acuicultura on-shore (en tierra firme). Este control les permite obtener biomasa de una cepa única que contiene un 20% de proteína, más segura (hay total control sobre las condiciones de cultivo) y hasta un 125% más rápido que la biomasa de algas obtenida mediante cultivo tradicionales en mar abierto.
Se trata de un sistema de producción sostenible que no solo genera biomasa de alta calidad, sino que además sirve como herramienta de biorremediación de aguas con altas concentraciones de contaminantes inorgánicos (limpieza de aguas mediante el uso de organismos biológicos) y como herramienta de mitigación de emisiones de CO₂.
Mediterranean Algae licencia esta tecnología como solución para la problemática de las piscifactorías en tierra firme, reduciendo su impacto ambiental y sus costes de producción.
Tras la obtención de la biomasa llevamos a cabo procesos de extracción que permiten la obtención de compuestos de alto valor de las algas para el desarrollo de nuevos productos para la industria cosmética, complementos alimentarios y nutracéutica.

MARINA DE EMPRESAS

The place to be

Marina de Empresas es el lugar donde los emprendedores aprenden, aceleran su empresa y son capaces de conseguir inversión. Donde parece que en un mes ha pasado todo un año, por lo que avanzan las startups y el networking que se genera. Donde cada día surgen nuevas oportunidades.

Programas

En Lanzadera te ayudamos sea cual sea el momento en el que se encuentre tu startup, adaptamos nuestro apoyo con diferentes fases de un programa con una base común.
Además aunque estés empezando podrás resolver retos de grandes Corporates, accediendo a nuevas oportunidades para que tu empresa siga creciendo.

🍪