Ionclinics es una empresa de alta tecnología pionera en Neuromodulación cerebral.
Su modelo de negocio se basa en desarrollar, fabricar y comercializar desde la Comunitat Valenciana dispositivos médicos que permiten a los pacientes una sustancial mejora en su neuroplasticidad cerebral de modo indoloro y sin efectos adversos, favoreciendo en ellos un notable y notorio incremento en su calidad de vida.
Con aplicaciones clínicas en disciplinas tan trascendentes como la psiquiatría, la psicología, la neurología y la rehabilitación y en patologías asociadas como la depresión, el dolor neuropático, fibromialgia, migraña, parkinson, ictus, epilepsia, esquizofrenia, etc. Ionclinics ha recibido ayudas del sector público a partir de proyectos de innovación reconocidos por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y financiados con fondos europeos. El último, concedido por el CDTI permitirá a Ionclinics el paso histórico de llevar y expandir la técnica de la neuromodulación cerebral a los hogares sin necesidad de la intervención presencial de un facultativo. Y próximamente, esto será posible fruto de la I+D+I propia de Ionclinics, a través de sus propios protocolos basados en la inteligencia artificial.
Actualmente se encuentra en fase de expansión internacional.
Ionclinics
I+D+I en Neuromodulación integral orientada a la calidad de vida.
Equipo fundador
Socios fundadores
Josep Oliver Garcia
CEO
Waldo Villa Gilabert
Director comercial
Arturo Miquel Torro
Socio
Roadmap
2013
—
Lanzamiento de la Startup
2014
—
Primeros ensayos clínicos sobre EPTE
2015
—
Obtiene el certificado del primer equipo con CE médico de EPTE -Obtiene el certificado del segundo equipo con CE médico de neuromodulación integral con tDCS, EPTE y NMP -Inicia programa de formación a nivel nacional sobre tDCS. - Empeza a vender al campo médico
2020
—
Obtene el certificado del segundo equipo con CE médico de neuromodulación integral con tDCS, EPTE y NMP - Programa de formación a nivel nacional sobre tDCS. -Venta en el campo médico
2022
—
La Agencia Valenciana de la Innovación les concede una ayuda para desarrollo de nuestro tercer dispositivo médico, para el registro de datos clínicos e Inteligencia Artificial orientadas a la mejora del tratamiento, diagnóstico y prevención de patologías crónicas
2023
—
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) les concede una ayuda para desarrollar el cuarto dispositivo médico de tDCS home con Inteligencia Artificial de uso domiciliario
Neuromodulación cerebral
MARINA DE EMPRESAS
The place to be
Marina de Empresas es el lugar donde los emprendedores aprenden, aceleran su empresa y son capaces de conseguir inversión. Donde parece que en un mes ha pasado todo un año, por lo que avanzan las startups y el networking que se genera. Donde cada día surgen nuevas oportunidades.
Programas
En Lanzadera te ayudamos sea cual sea el momento en el que se encuentre tu startup, adaptamos nuestro apoyo con diferentes fases de un programa con una base común.
Además aunque estés empezando podrás resolver retos de grandes Corporates, accediendo a nuevas oportunidades para que tu empresa siga creciendo.