Skip to content

¿Qué novedades trae el programa de Lanzadera?

En Lanzadera ya llevamos 11 años acelerando empresas como la tuya, pero no dejamos de ser una empresa ágil que se adapta al cambio y a las necesidades de vosotros, los emprendedores.

Durante los últimos años hemos ido cambiando cosas, mejorando el programa, proceso de selección, etc. pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo que siempre

Hay otros aspectos del programa que no cambian: es un programa sin coste para los emprendedores, no nos quedamos con equity de la empresa y tampoco ha cambiado uno de los requisitos fundamentales para entrar al programa: la dedicación en exclusiva en el proyecto.

Si, sacar adelante una empresa ya es difícil de por sí, más aún si no estás a tiempo completo.

Pero hay otros muchos cambios en el programa Lanzadera para que tu aventura como emprendedor sea más fácil en Lanzadera.

Duración

Durante muchas convocatorias el programa era de 3 meses, sin embargo, ahora es de 6 meses, y además se puede prorrogar hasta 12 meses (por eso hemos pasado a tener solo dos convocatorias). Por lo tanto, si vas a presentarte a Lanzadera podrás empezar el programa en marzo o septiembre.

El diagnóstico y los objetivos

Durante las primeras semanas del programa, junto a tu director de proyectos (o DP, como nos llamamos internamente), se hará un diagnóstico de la empresa para definir el punto de partida y marcaremos 2 o 3 objetivos para que consigas durante el programa de aceleración, de forma priorizada y acordada contigo.

startup-en-mentoria

Las hojas de ruta

Una vez hecho el diagnóstico y definidos los objetivos, tu director de proyectos creará tu hoja de ruta, es decir, el plan de recursos de Lanzadera personalizado y organizado para que consigas los objetivos lo más rápido posible.

Actualmente tenemos diferentes itinerarios y cada uno te enseñará lo que necesitas en esa área en función de tu estado de madurez y nivel de conocimiento. Por ejemplo, inversión, finanzas, aumentar clientes, etc. Y todas ellas incluyen:

  • Formaciones sobre diferentes temas relacionados con el itinerario.
  • Talleres donde encontrar soluciones a los problemas de tu startup.
  • Píldoras formativas para que las consumas a tu ritmo.
  • Mentorías individuales con expertos.
  • Sesiones de trabajo con otros emprendedores del mismo sector o problema
  • Talks con emprendedores reconocidos cuentan su historia enfocada a una temática

Un ejemplo de programa personalizado para una empresa que entra en Lanzadera con pocos clientes nunca ha hecho una ronda de inversión y se pactan como objetivos crecer en ventas y cerrar una ronda de inversión.

  • En el itinerario “Aumentar clientes” tendría recursos para conocer mejor a su cliente, mejorar procesos de venta, elección de canales adecuados, creación de campañas y mentorías con especialistas.
  • En el itinerario “Inversión” tendrá recursos asignados para aprender a preparar un pitch de inversión, un investor deck, un pacto de socios, sesiones con otros emprendedores que ya han levantado su primera ronda y cuando estés preparado te conectaremos con inversores de nuestra red y podrás ser analizado por nuestro fondo de inversión Angels Capital.
  • El resto de los recursos de Lanzadera estarán disponibles, pero no serán prioritarios.

El día a día en Lanzadera

No creas que tu director de proyectos te creará la hoja de ruta personalizada y luego se olvidará de ti… En absoluto.

1 vez al mes, mínimo, te reunirás con él para ver los avances en los temas que más te preocupan y os pondréis al día en objetivos y aspectos relevantes.

El día a día en Lanzadera es muy dinámico, el mismo día tendrás una formación por la mañana, comerás con un emprendedor que has conocido y tendrás una mentoría para revisar tu estrategia de canales y puede que tu director de proyectos te mande un evento que te vendría genial para conocer a un inversor interesante.

Hasta aquí te hemos contado las novedades que trae el programa, pero hay otras cosas que solo pasan en Lanzadera y que no van a cambiar, pero te contamos por qué.

Modelo de Calidad de Total

Sin duda nuestro punto más fuerte, una de las cosas que hace única a Lanzadera. El Modelo de Calidad Total, es el modelo de gestión que ha llevado a Mercadona a donde está hoy, y como nos lo sabemos y estamos convencidos de que es la columna vertebral que debe tener cualquier empresa, queremos que todos los emprendedores que pasen por aquí también lo conozcan y vean la aplicabilidad en su startup.

El Modelo de Calidad Total está basado en los 5 componentes que forman parte de todas las empresas, la forma de comportarse entre ellos y las leyes que definen sus relaciones.

El Modelo de Calidad Total es la fórmula sobre la que se asienta la cultura de empresa de Mercadona y su éxito para convertirse en lo que es.

El programa de Lanzadera está vertebrado en el Modelo de Calidad Total. Pondremos contigo objetivos por componentes y te enseñaremos a adaptarlo a tu empresa.

Con esta base podrás alinear a todo tu equipo y tomar decisiones más rápido.

Corporate

Formar parte de Lanzadera, te brinda la oportunidad de que más de 40 corporaciones conozcan tu proyecto, mostrando soluciones innovadoras que estas grandes empresas necesitan.

Decenas de startups de Lanzadera han establecido relaciones con corporaciones a través de nuestro programa mediante pilotos pagados, inversión, convertirse en proveedores…

Con Lanzadera, se abren un sinfín de posibilidades para que compañías como la tuya crezcan con grandes clientes.

Partners – Mentores especialistas

Durante tu recorrido en el programa, podrás apoyarte en nuestros Partners, grandes especialistas que forman parte del pool de mentores oficiales de Lanzadera, y junto con ellos, definimos el contenido de los distintos itinerarios. Podrás resolver con ellos dudas a nivel legal, financiero, tecnológico, internacionalización y un largo etc.

Tendrás acceso formaciones y mentorías individuales para resolver problemas muy concretos y acceso a Perks que te permitirán ahorrarte €€€. Además, muchos de ellos comparten espacio en el edificio con vosotros, por lo que forman parte de la comunidad.

Algunos de nuestros partners son: Upbizor, Soros Gabinete, Tamarit Asesores, Garrigues, Aktion, ICEX, Google, Kyndryl, Disid, Sabadell Bstartup y EDEM.

Presencialidad

El programa Lanzadera es presencial en Valencia, en nuestras oficinas de 10.000 metros cuadraros en la Marina de Valencia, las terceras mejor valoradas en Europa según Financial Times, donde además puedes traerte a tu equipo.

Es la única forma que tenemos para garantizar que se aprovechan todos los recursos que Lanzadera pone para hacer crecer tu empresa.

Ecosistema

El ecosistema emprendedor es de nuestros mayores activos, compartir edificio con emprendedores que tienen las mismas inquietudes y problemas que tú, es especial.

Además, pasarás a formar parte de Marina de Empresas, podrás encontrar talento de EDEM y conseguir el apoyo en inversión de Angels Capital.


Como ves en nuestro programa de aceleración Lanzadera damos mucho, ponemos a vuestra disponibilidad todos los recursos necesarios para que tú, emprendedor, solo tengas que poner las ganas de hacer crecer tu negocio.

¡Esperamos que te haya gustado las mejoras en el programa Lanzadera!

Si quieres presentar tu proyecto, pero tienes alguna duda, escríbenos a hola@lanzadera.es y te ayudaremos en todo lo posible. Si por el contrario tienes claro que quieres que quieres impulsar tu proyecto con Lanzadera, preséntalo aquí: https://lanzadera.es/inscripcion/

Nueva llamada a la acción

Stories todos los meses en tu correo. Cero spam, historias inspiradoras de los emprendedores de Lanzadera explicando sus aprendizajes de primera mano.

Informarte que al dejarnos tu email estás consintiendo expresamente a que Lanzadera te envíe correos con información sobre el mundo del emprendimiento (noticias, consejos, formaciones, etc.), así como de los eventos que se realicen en Marina de Empresas. Puedes ejercitar tus derechos a través de info@lanzadera.es. También ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información sobre el tratamiento y tus derechos accede aquí.

Otras entradas

Cosas que debes saber sí o sí.